viernes, 19 de junio de 2020

Libro: ¡Cállese y venda! técnicas comprobadas para cerrar la venta


Libro: ¡Cállese y venda! técnicas comprobadas para cerrar la venta
Autor: Don Sheehan

El título de esta obra, ¡Cállese y venda!, da la impresión de que ha sido escrita sólo para vendedores. Y así es, pero también es un libro valioso para toda persona que desee triunfar: que desee mejorar en su trabajo, cualquiera que éste sea.
En cierta ocasión, un patrono me dijo que pretendía despedir a uno de sus empleados.
-¿Por qué no lo estimula? ¿Por qué no procura despertarle su entusiasmo? - le dije.
¿Cómo? - preguntó.
- Pídale que lea un buen libro que le sirva como fuente de inspiración y motivación - contesté. Así lo hizo, Yen ese empleado se despertó un gran deseo de mejorar. Se convirtió en un empleado irreemplazable.
Si en aquella época hubiera existido la obra de Don Sheehan, ¡Cállese y venda!, la hubiera recomendado como fuente de motivación para ese empleado indolente.

Descárgalo aquí:  http://raboninco.com/12mDq

Libro: Gente Toxica


Libro: Gente Toxica
Autor: Bernardo Stamateas

Las personas que nos complican la vida, y cómo evitar que sigan haciéndolo.
En nuestra vida cotidiana no podemos evitar encontrarnos con personas problemáticas. Jefes autoritarios y descalificadores, vecinos quejosos, compañeros de trabajo o estudio envidiosos, parientes que siempre nos echan la culpa de todo, hombres y mujeres arrogantes, irascibles o mentirosos... Todas estas personas "tóxicas" nos producen malestar, pero algunas pueden arruinarnos la vida, destruir nuestros sueños o alejarnos de nuestras metas.
¿Cómo reconocer a la gente "tóxica"?
¿Cómo protegernos y ponerles límites?
Bernardo Stamateas responde a estas preguntas con claridad y convicción. Sus consejos nos ayudarán a hacer nuestras relaciones personales más saludables y positivas. En definitiva, nos ayudarán a ser mucho más felices.

Descárgalo aquí:  http://raboninco.com/12l2Z

lunes, 8 de junio de 2020

" Las mejores Joyas Literarias"

Colección: " Las mejores Joyas Literarias" [182 Tomos] #los mejores libros  #pdf gratis #para pasar la cuarentena 

Descarga aqui: http://raboninco.com/u95q

001 - Miguel Strogoff - Julio Verne

002 - La Isla del Tesoro - Robert Louis Stevenson
003 - Historia de dos ciudades - Charles Dickens
004 - 20000 leguas de viaje submarino - Julio Verne
005 - Un yanqui en la corte del Rey Arturo - Mark Twain
006 - El pirata - Walter Scott
007 - Ben Hur - Lewis Wallace
008 - David Copperfield - Charles Dickens
009 - Los hijos del Capitán Grant - Julio Verne
010 - Aventuras del Capitán Singleton - Daniel Deföe
011 - Rob Roy - Walter Scott
012 - El último mohicano - Fenimore Cooper
013 - La isla misteriosa - Julio verne
014 - Quo Vadis - Enrique Sienkiewicz
015 - Aventuras de un soldado de Napoleón - Erckmann-Chatrian
016 - Ivanhoe - Walter Scott
017 - La vuelta al mundo en 80 días - Julio Verne
018 - La cabaña del Tío Tom - Harriet Beecher Stowe
019 - Ricardo Corazón de León - Joseph Lacie
020 - El señor de Balantry - Robert Louis Stevenson
021 - Viaje al centro de la Tierra - Julio Verne
022 - A través del desierto - Enrique Sienkiewicz
023 - El Robinson suizo - Johann Rudolf Wyss
024 - Tom Sawyer a través del mundo - Mark Twain
025 - Los últimos días de Pompeya - E. Bulwe Lytton
026 - El buque fantasma - Capitán Marryat
027 - Enrique de Lagardere - Paul Feval
028 - Aventuras de tres rusos y tres ingleses en el África austral - Julio Verne
029 - Buffalo Bill - W. O'Connor
030 - El talismán - Walter Scott
031 - Sin familia - Héctor Malot
032 - Príncipe y Mendigo - Mark Twain
033 - La estrella del sur - Julio Verne
034 - Robin Hood - Norman R. Stinnet
035 - La Cruz y la Espada - George Witting
036 - Entre apaches y comanches - Karl May
037 - Ruta al infierno - Howard Stanley
038 - Dick Turpin - C. Harrison
039 - La Isla de la Aventura - Robert Louis Stevenson
040 - Aventuras de Huck Finn - Mark Twain
041 - Davy Crockett - Elliot Dooley
042 - La Isla de Coral - R. M. Ballantyne
043 - La montaña de oro - Kark May
044 - Lawrence de Arabia - Elliot Dooley
045 - Entre chacales - Kark May
046 - Ojo de halcón - Fenimore Cooper
047 - Julio César - Enrico Farinaci
048 - La flecha negra - Robert Louis Stevenson
049 - Hacia el Zambesi - Vicent Mulberry
050 - De grumete a almirante - Capitán Marryat
051 - Agua de fuego - Elliot Dooley
052 - Sandokan - Emilio Salgari
053 - Robinson Crusoe - Daniel Deföe
054 - Claudio y la tabla redonda - Vicent Mulberry
055 - El tesoro del lago de La Plata - Kark May
056 - Norte contra Sur - Julio Verne
057 - El piloto - Fenimore Cooper
058 - Aventura en el Oeste - Mark Twain
059 - La Isla de Nunca Jamás - Vicent Mulberry
060 - Tom Sawyer detective - Mark Twain
061 - La Reina de los Lagos - Nayne Reid
062 - Cinco semanas en globo - Julio Verne
063 - Los caballeros teutones - E. Sienkiewicz
064 - Un viaje interplanetario - M. M. Astrain
065 - La esfinge de los hielos - Julio Verne
066 - Los cazadores de caballeras - Mayne Reid
067 - Quintin Durward - Walter Scott
068 - El León de Damasco - Emilio Salgari
069 - Tartarín de Tarascón - Alphonse Daudet
070 - Oliver Twist - Charles Dickens
071 - Aventuras del Capitán Hatteras - Julio Verne
072 - Viaje a la Luna - Julio Verne
073 - Taras Bulba - Nicolas Gogol
074 - El capitán aventurero - Walter Scott
075 - De los Apeninos a los Andes - Edmundo D'Amicis
076 - El Rey del mar - Emilio Salgari
077 - Aventuras de John Davys - Alejandro Dumas
078 - Por un billete de lotería - Julio Verne
079 - El volcán de oro - Julio Verne
080 - Aventuras del Capitán Corcoran - Alfred Assollan
081 - Dos tigres - Emilio Salgari
082 - Aventuras de David Balfour - Robert Louis Stevenson
083 - El hijo del Sol - Emilio Salgari
084 - Sangre romañola - Edmundo D'Amicis
085 - Los pescadores de Trepang - Emilio Salgari
086 - Los mercaderes de pieles - R. M. Ballantyne
087 - Botín de saqueo - Karl May
088 - El Escarabajo de Oro - Edgar Allan Poe
089 - Aventuras de Jack - Alphonse Daudet
090 - Cuento de Navidad - Charles Dickens
091 - El faro del fin del mundo - Julio Verne
092 - Nuevas aventuras de Dick Turpin - Charles Harrison
093 - El correo Rolando - Paul Fevat
094 - El tamborcillo sardo - Edmundo D'Amicis
095 - El Corsario Negro - Emilio Salgari
096 - Los tres mosqueteros - Alejandro Dumas
097 - Veinte años después - Alejandro Dumas
098 - Don Quijote de la Mancha - Miguel de Cervantes
099 - Los buscadores de oro - Enrique Conscience
100 - Genoveva de Brabante - Canog Schimid
101 - Un capitán de quince años - Julio Verne
102 - Guillermo Tell - Johan Schiller
103 - Heidi - Juana Spyri
104 - Aventuras de César Cascabel - Julio Verne
105 - Viajes de Gulliver - Jonathan Swift
106 - Bernadette - Cassarel
107 - Moby Dick - Herman Melville
108 - Escuela de Robinsones - Julio Verne
109 - Juana de Arco - Aldo Bruneti
110 - Los náufragos de Borneo - T. Mayne Reid
111 - Rienzi - E. Bulwer Lytton
112 - Corazón de Oro - Lois May Alcott
113 - Robur el Conquistador - Julio Verne
114 - Dueño del mundo - Julio Verne
115 - La pequeña Dorrit - Charles Dickens
116 - A través de la estepa - Julio Verne
117 - Dos años de vacaciones - Julio Verne
118 - El duque de Van Guld - Emilio Salgari
119 - Nuevas aventuras de Robin de los Bosques - Cassarel
120 - Mujercitas - Lois May Alcott
121 - La montaña de luz - Emilio Salgari
122 - Trampa de cactus - Karl May
123 - Aquellas mujercitas - Lois May Alcott
124 - La capitana del Yucatán - Emilio Salgari
125 - Tartarín en los Alpes - Alpohonse Daude
126 - Aventuras de un niño irlandés - Julio Verne
127 - Hombrecitos - Lois May Alcott
128 - El Castillo de los Cárpatos - Julio Verne
129 - El soberbio Orinoco - Julio Verne
130 - Aventura en los Andes - T. Mayne Reid
131 - Las indias negras - Julio Verne
132 - Los cautivos del bosque - Capitán Marryat
133 - Los piratas del Halifax - Julio Verne
134 - La casa de vapor - Julio Verne
135 - El archipiélago en llamas - Julio Verne
136 - El buque pirata - Karl May
137 - Los mineros de Alaska - Emilio Salgari
138 - Alicia en el País de las Maravillas - Lewis Carrol
139 - El diablo de la pradera - Karl May
140 - Otra vez Heidi - Juana Spyri
141 - El valle de los osos - Karl May
142 - El rayo verde - Julio Verne
143 - Combate en los pantanos - T. Mayne Reid
144 - La estampida - Karl May
145 - Safari en el País de las Sombras - T. Mayne Reid
146 - Aventuras del Barón Munchhausen - K. F. Munchhausen
147 - En el País de las Pieles - Julio Verne
148 - Vida y aventuras de Nicolás Nickleby - Charles Dickens
149 - Los misterios de la Jungla Negra - Emilio Salgari
150 - Grandes esperanzas - Charles Dickens
151 - Ella - H. Rider Haggard
152 - Tiempos difíciles - Charles Dickens
153 - La Soberana del Campo de Oro - Emilio Salgari
154 - La tienda de antigüedades - Charles Dickens
155 - El lobo de mar - Jack London
156 - Las minas del Rey Salomón - H. Rider Haggard
157 - Aventuras de un grumete - T. Mayne Reid
158 - Los hermanos Kip - Julio Verne
159 - Aventura en el Mississippi - T. Mayne Reid
160 - Aventuras de Allan Quatermain - H. Rider Haggard
161 - Un drama en Livonia - Julio Verne
162 - Drama en el Pacifico - Emilio Salgari
163 - Prisionero de los Ogallalas - Karl May
164 - La vuelta al mundo de dos pilletes - H. Vautz-Galopin
165 - Nuevas aventuras de Robinson Crusoe - Daniel Defoe
166 - Los viajes de Marco Polo - Marco Polo
167 - Hector Servadac - Julio Verne
168 - Los primos - Lois May Alcott
169 - Bajo las lilas - Lois May Alcott
170 - Heidi en la gran ciudad - Cassarel
171 - Los piratas del Caribe - Emilio Salgari
172- El espíritu de Llano Estacado - Karl May
173 - El continente misterioso - Emilio Salgari
174 - El lago de los ensueños - Juana Spyri
175 - La venganza de Winnetou - Karl May
176 - En la boca del lobo - Karl May
177 - Historia de un guerrero - Karl May
178 - La última batalla - Karl May
179 - A través del Oeste - Karl May
180 - A merced de un pistolero - Karl May
181 - En las montañas de África - Emilio Salgari
182 - Aventuras de Tom Sawyer - Mark Twain

Libro: Hegel Lo real y lo racional Descubrir la Filosofía


Libro: Hegel Lo real y lo racional Descubrir la Filosofía
Autor: Víctor Gómez Pin

La filosofía tiene ciertamente una historia, con momentos indiscutibles. Prescindir de Platón, Aristóteles, Descartes o Kant equivaldría a decapitar a la filosofía por entero. ¿Cabe decir lo mismo de Friedrich Hegel? Muchos han enfatizado el peso de ciertas tesis de la dialéctica hegeliana, como por ejemplo su crítica de lo que él llama «ternura común por las cosas», consistente en pensar que cabe la diferencia sin oposición frente a aquello de que se difiere, que la igualdad entre los diferentes puede ser un punto de partida y no una conquista y, en suma, que el peaje de la contradicción es evitable.
Sin embargo, pensadores de primera talla han afirmado que el hegelianismo es meramente un paréntesis de arbitrariedad y oscurantismo en la historia del discurrir filosófico. En cualquier caso, hasta los más ácidos detractores ven al menos una utilidad profiláctica en la lectura de Hegel: para ellos el hegelianismo seria como un sarampión por el cual obligatoriamente hay que pasar. Así, tras las acerbas críticas de un Bertrand Russell o un Michel Foucault anida quizás la convicción de que el propio movimiento de la filosofía conduce a ese eslabón que es Hegel, por lo cual el ajuste de cuentas con este sería un ajuste de cuentas de la filosofía consigo misma.

Descárgalo aquí:  http://raboninco.com/u6oH

Libro: Pequeño cerdo capitalista


Libro: Pequeño cerdo capitalista
Autor: Sofía Macías


¿Realmente quieres sacarle el mejor provecho a tu dinero? Entonces este libro es para ti.
No importa si eres músico, poeta y loco; doctor en ciencias ocultas, bohemio, activista, amante de la naturaleza, cirujano, arquitecto de tu propio destino, floricultor o psicoanalista… No importa si no tienes idea de las finanzas personales, tienes grandes nociones o crees que eres un experto. Con Pequeño Cerdo Capitalista tendrás las herramientas más efectivas para saber ahorrar, invertir y repartir de la mejor manera tus ingresos.
Sofía Macías te explica en este libro, de manera clara, divertida y con muchos ejemplos de la vida real, los casos en los que personas como tú han hecho maravillas con su dinero; te explica sin rollos lo que son los seguros, las Afores, los pros y los contras de las tarjetas de crédito, los préstamos, las comisiones…
En fin, con este libro comprobarás una vez más que el tiempo es oro, y en nuestro caso dinero: por eso urge saber cómo lograr que nuestros ingresos rindan al máximo. ¿Te atreves a descubrirla?

Descárgalo aquí:  http://raboninco.com/u6RF

domingo, 7 de junio de 2020

Libro: Kamasutra, el arte de amar


Libro: Kamasutra, el arte de amar
Autor: Anónimo


Seguramente habrás oído hablar un sinfín de veces de esta obra, y seguramente habrás escuchado, sobre todo, que su sello de identidad es la explicación sobre diversas posturas amatorias y varias referencias a afrodisiacos.
Pues si pensabas eso esta obra te sorprenderá aún más, pues también es un libro de enseñanzas donde se relata el arte de cortejar a una mujer o de seducir a un hombre.
Además de todo ello, es una de las más antiguas de la historia, puesto que, se escribió en la India, en el periodo védico del Imperio gupta, entre los siglos IV y VI d. C, por el religioso y escritor Vatsyayana.
¿Te atreves a descubrirla?

Descárgalo aquí:  http://raboninco.com/tJRT

Libro: Los 120 días de Sodoma


Libro: Los 120 días de Sodoma
Autor: Marqués de Sade


Es una de las obras más importantes de la literatura erótica y supone un hito que sirvió de inspiración a otros autores del género.
La historia se centra en el castillo de Silling, donde un grupo de personas se reúnen durante 120 días para practicar sus deseos sexuales y violentos más perversos.
En este lugar todo vale, todo lo convencional queda atrás para dar paso a un despliegue en materia sexual y amoral. Violencia, tortura, personas que saben que van a morir, todo ilustrado en un catálogo que representa las atrocidades que ocurrieron en allí.

Descárgalo aquí:  http://raboninco.com/tF1Z

lunes, 1 de junio de 2020

Libro: La invasión del mar


Libro: La invasión del mar
Autor: Julio Verne


La invasión del mar es la última novela publicada en vida de Julio Verne. Es una de sus novelas más enigmáticas, y también una de las menos conocidas. Está considerada como un férreo ataque al occidentalismo.

Un joven ingeniero pretende crear un mar artificial en un lugar del desierto. La clave consiste en hacer un canal que vaya del Mediterráneo hasta el Sahara, para así poder construir ciudades y crear nuevos cultivos. Pero varios obstáculos se presentan ante él, porque las tribus nómadas no están dispuestas a perder el negocio que les producen las caravanas que cruzan el desierto.

Descárgalo aquí: http://raboninco.com/oUn5

Libro: Alrededor de la luna


Libro: Alrededor de la luna
Autor: Julio Verne


Este viaje Alrededor de la Luna, continuación del relato titulado De la Tierra a la Luna, es la prolongación novelada del Verne que sabe combinar, con el artificio del narrador vigoroso, los mitos lunares imaginados por el hombre desde los inicios de la humanidad con los conocimientos científicos del siglo XIX.
Verne narra con lujo de detalles cómo sería el viaje de dos estadounidenses y un francés dentro de una bala gigante hacia la Luna.
Mientras en De la Tierra a la Luna se dedica a explicar minuciosamente cómo unos emprendedores planean y ejecutan todos los preparativos para un viaje hacia la Luna en una bala de cañón, en Alrededor de la Luna describe el transcurso de ese viaje.
El viaje se realiza durante la luna llena y, aunque la idea de los tripulantes era aterrizar en el satélite, pronto se dan cuenta de que están atrapados orbitando alrededor de él. Hacen conjeturas sobre la posibilidad de vida selenita, y después de comprobar que en el lado de la Luna que siempre mira a la Tierra, ampliamente explorado por los telescopios de la época, no hay indicio de vida, se internan en el otro lado. Como todo esto transcurre durante la luna llena, el lado oculto se encuentra absolutamente a oscuras. Sin embargo, estalla un bólido que hace posible, apenas por unos instantes, ver bien la superficie lunar de cerca, y los personajes se dan cuenta de que, en el pasado, la Luna tuvo continentes, ciudades y vida selenita que luego sería destruida.

Descárgalo aquí: http://raboninco.com/oUJt

Libro: Los últimos libertinos


Libro: Los últimos libertinos
Autor: Benedetta Craveri


«Craveri escribe con deliciosa amenidad, compatible con el máxi­mo rigor académico. Su narración de hechos y circunstancias es a la vez sólida y llena de ligereza, en el sentido que Italo Calvino daba a esta palabra». Antoni Puigverd, (“La Vanguardia”)
Benedetta Craveri nos presenta en este libro las vidas de siete jóvenes aristócratas brillantes y virtuosos; nos cuenta de qué forma estos hijos de la Ilustración intentaron conciliar una vida de privilegios con la necesidad de cambio acorde con los preceptos de la Revolución francesa. Con el equilibrio de rigurosidad y maestría narrativa que la caracteriza, Craveri nos ofrece también un nuevo y original enfoque sobre una de las épocas más convulsas de la historia social y política de nuestra civilización; el final del Antiguo Régimen y el inicio de la democracia europea.
Refinados y aventureros, representantes de una forma de vida que estaba a punto de terminar, concebían el matrimonio como una convención de artificio mientras alternaban una emocionante vida amorosa sin freno ni límites con la actividad política; buscaban hacerse un sitio cerca del poder mediante estrategias ingeniosas, alianzas camaleónicas e intrigas sagaces y a menudo crueles.
Disidentes ideológicos en distintos grados y formas del Régimen absolutista cuyos días estaban contados, el duque de Lauzun, el vizconde y el conde de Ségur, el duque de Brissac, el conde de Narbonne, el caballero de Boufflers y el conde de Vaudreuil —los siete protagonistas de este libro— se vieron arrastrados por las circunstancias históricas y también por su linaje. Todos pagaron un alto precio por ello y eligieron distintos caminos: algunos optaron por las armas, otros por el exilio, pero para todos llegó de forma implacable el final de un mundo hasta entonces compartido.

Descárgalo aquí: http://raboninco.com/oTrz

Libro: Análisis de la belleza


Libro: Análisis de la belleza
Autor: William Hogarth


El pintor, grabador y teórico inglés William Hogarth (1697-1764) fue uno de los dibujantes satíricos más geniales. Poseedor de un formidable talento pictórico, comenzó a trabajar como grabador de armas y planchas para libros. Por su feroz y caustica crítica social, ha sido comparado a los más grandes escritores británicos del siglo XVIII: Swifty y Fielding.
En El análisis de la belleza se muestra más preocupado por elaborar una doctrina artística de la belleza, contra las doctrinas dominantes, que de hacer crítica satírica: critica las doctrinas que consideran el problema de la belleza más desde el punto de vista moral que artístico y desacredita las doctrinas que la reducen a rígidos esquemas de composición matemática. El análisis de la belleza debe remitirse al ámbito puramente estético y artístico, separándolo de cuestiones morales.

Descárgalo aquí: http://raboninco.com/oTHl